XXV Congreso Nacional PROVIDA
03-03-2023
¡En la brecha!
Madrid, 3 y 4 de marzo de 2023
¿Por qué es importante el Congreso Provida?
Bajo el título `El lenguaje de la Vida, la Federación Española de Asociaciones Provida, pretende no sólo profundizar en el uso del lenguaje relacionado con la Vida humana y sus implicaciones semánticas, sociales, políticas... sino también mostrar y reconocer el lenguaje de la vida, su cultura en sus expresiones de admiración, defensa y cuidado de todo ser humano. El lenguaje de la vida busca la verdad y ello le lleva a descubrir las realidades silenciadas y a desenmascarar las mentiras y el entramado de la cultura de la muerte.
Una respuesta de la sociedad
La FEAPV cumplió en 2021 su 40º aniversario y además de la ayuda a las embarazadas durante estas cuatro décadas, realiza una labor de concienciación y construcción de la cultura de la vida a través de múltiples actividades como el presente congreso. Su deseo es que esta experiencia deje una huella positiva en las vidas de todos los asistentes y ayude a reforzar su compromiso a favor de la vida humana.
PROGRAMA XXV CONGRESO NACIONAL PROVIDA
VIERNES, 3 DE MARZO DE 2023
- 15:45
– RECOGIDA DE ACREDITACIONES. - 16:15
– INAUGURACIÓN Y PRESENTACIÓN.
D. Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de la ACdP y Fundación Universitaria San Pablo CEU.
Dª Alicia Latorre, presidente Federación Española de Asociaciones Provida.
– CONFERENCIA INAUGURAL: RETOS ACTUALES A LA LUZ DE LA BIOÉTICA.
D. Nicolás Jouve de la Barreda, Doctor en Ciencias Biológicas y Catedrático emérito de genética U. Alcalá de Henares. Exmiembro del comité de Bioética de España. - 17:00
– EL EMBRIÓN HUMANO, GRAN DESCONOCIDO.
D. Francisco Güell, doctor en Filosofía y Letras. Licenciado en ciencias biológicas.
– VULNERABILIDAD EN EL ÁMBITO DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA.
Dª Marta Albert, profesora titular Filosofía del Derecho URJC. Máster en Bioética. Investigadora. - 18:30
– DEMOGRAFÍA Y VIDA EN ESPAÑA.
D. Alejandro Macarrón, ingeniero de telecomunicaciones, director de la Fundación Renacimiento Demográfico. - 19:00
– LA DESPROTECCIÓN INTERNACIONAL DEL EMBRIÓN IN VITRO.
Dª Natalia Ochoa, Doctora en Derecho. Especialista en Derecho Internacional Público. UCJC de Madrid.
– UN NUEVO PROYECTO CULTURAL.
D. Jaime Mayor Oreja. Ingeniero agrónomo. Exministro del interior. Presidente de One of Us.
SÁBADO, 4 DE MARZO DE 2023
- 10:00
– EUTANASIA ¿HAY VIDAS INDIGNAS?
D. Antonio del Moral, doctor en derecho, fiscal, magistrado del Tribunal Supremo. - 10:45
– ACTITUD ÉTICA ANTE EL DOLOR Y EL SUFRIMIENTO.
D. Salvador González Barón, Catedrático Emérito de Fisiología Humana. Neurofisiólogo. - 11:30
– ASOMADOS AL ABISMO: ¿PODEMOS PREVENIR EL SUICIDIO?.
Dª. María de Julián, psicóloga orientadora, máster en cuidados paliativos. Prevención del suicidio. - 12:15
– PAUSA / CAFÉ. - 12:45
– LO QUE ESTÁ PASANDO EN ESPAÑA.
D. Benigno Blanco, abogado en ejercicio, experto en asesoría de empresas y gestión pública. Expresidente Foro de la Familia. - 13:30
– EL GINECÓLOGO ANTE EL ABORTO.
D. Juan Acosta. Ginecólogo y obstetra Hospital General de Catalunya. Experto en métodos naturales. - 14:15
– COMIDA. - 15.30 – EL TRATAMIENTO DE LA INFERTILIDAD: alternativas a la FIV. D. Giussepe Grande, médico endocrinólogo y andrólogo. Hospital Universitario Padova (Italia).
- 16:30
– EXPERIENCIAS:
– Carla Restoy: de proaborto a provida.
– Alberto Boyero: los hombres también lloran.
– Dorotea Obono Ndong: vencer el bien con el mal. - 17:15
– VIDEOS CORTOS. - 17:30
– HABLAN LAS ASOCIACIONES Y RECORDAMOS A LOS QUE SE HAN IDO. - 18:15
– CINE: PRÓXIMOS ESTRENOS.
PRÓXIMOS EVENTOS E INICIATIVAS. - 18:30 – CLAUSURA.
Más información e inscripciones en provida.es/congreso/congreso-provida/